
Como visitar los Templos de Angkor Wat
En esta nueva entrada de Viajaneando vamos a contar como como visitar los Templos de Angkor Wat, para poder ver los templos y las áreas más importantes, de esta zona de Camboya.
Recomendaciones de viaje durante tu visita a los Templos de Angkor Wat
💰 Moneda
La moneda oficial de Camboya es el Riel. Un euro es más o menos 4978.70 Riel.
🗣️ Idioma
El idioma oficial es el Jemer, aunque también el francés puede ser entendido en algunas zonas.
¿Qué es Angkor Wat?
Angkor Wat es un área arquológica de gran valor tanto cultural como arquitectónico que esta formado por más de 1000 templos. Esta área formaba parte de la ciudad de Angkor, la cual era la capital del Imperio Khmer. Este basto imperio fue una civilización floreciente hasta el siglo XV desde el siglo IX.
La decadencia y declive de esta civilazión que durante más de 600 años se extendió por gran parte del Sudeste Asiático se debio en parte a la conquista de la ciudad por el Reino de Ayutthaya (Tailandia).
Actualmente el templo más conocido es el de Angkor Wat (también escrito como Angkor Vat), y es por lo que es conocida y da nombre a toda la zona. Este templo es considerado como el templo hinduista más grande y a parte mejor conservado de todos los que integran este conjunto histórico. Es considerado como uno de los tesoros arqueológicos más importantes y además es el edificio o estructura religiosa más grande construida hasta el momento.
Angkor Wat fue originalmente construido y dedicado al dios Hindú Vishnu y se convertiría en templo budista a finales del siglo XII. En el lenguaje Khmer, Angkor Wat significaba algo como la Capita de los Templos.
Se conoce de Angkor una extensión próxima a los 200 km², aunque se calcula y se piensa que pudo llegar una extensión de hasta 3000 km² y una población de hasta medio millón de habitantes.
¿Cómo llegar hasta Siem Reap desde Vietnam?
Siem Reap es la ciudad que más cerca se encuentra de la ciudad arqueológica de Angkor y a la que llegarás para alojarte durante tu visita por las ruinas de Angkor.
Avión: La mejor manera de llegar a Siem Reap si te encuentras por Vietnam, como fue nuestro caso es en Avión. Nosotros volamos durante una hora apróximadamente hasta el aeropuerto de Siem Reap. Una vez en el aeropuerto, tendrás que pagar un visado de unos 30 $ (que será mejor llevar en efectivo).
Precio: 200 €
Autobús: Otra manera mucho más económica de viajar hasta Siem Reap desde Ho Chi Ming, es en autbús. Si tienes tiempo es una opción perfecta, ya que el trayecto son unas 11 horas.
El visado de Camboya son 30 $ que es mejor llevar en efectivo
¿Cómo Recorrer Angkor Wat?
Angkor Wat es una de los mayores tesoros arqueológicos que existen en la actualidad, aunque el número de días depende de tu tiempo, lo recomendable serían tres. Con lo que es suficiente para hacerte una idea de la gran extensión y de la maravilla que es.
Aunque si solo quieres visitar el templo más conocido y alguno más, podrías en un día intenso. Pero en ese caso te quedaría un sabor agridulce, ya que te hubiese faltado muchísimo.
El adentrarse en la selva, ver como los árboles trepan y ocultan los templos, como los monos saltan libremente, o como el agua hace de algunos templos una escena única, eso y mucho más en Angkor.
Para ir hasta la ciudad arquólogica de Angkor lo mejor es ir en tuk tuk y negociar el precio.
Precio de las entradas de Angkor Wat
Angkor Wat es considerada la octava maravilla del mundo (desde mi punto de vista) debería estar entre las 7. Por lo que para visitar un lugar único hay que pagarlo. El precio no es excesivamente caro, pero no es tampoco nada barato, hay ofertas a partir del segundo día de visita:
- Un día 37 dólares.
- La entrada para tres días 62 dólares (no tienen que ser días seguidos)
- La entrada de 7 días (es válido para 30 días) cuesta 72 dólares.
Para llegar a la zona de compra de los tickets es mejor que te lleven en tuk tuk, antes de entrar adentro. Aunque si quieres puedes ir en taxi, alquilar una moto o incluso en bicicleta (en esta harías muchos kilómetros).
¿Como visitar los Templos de Angkor Wat desde Siem Reap?
Siem Reap es la ciudad donde montaremos el Campamento Base para desplazarnos hasta Angkor.
Para llegar hasta los templos de Angkor, la mejor opción es hablar con el hotel, o salir a la calle para conseguir un tuk tuk, que es bastante económico y cómodo.
Además el hotel te dará la información suficiente para que ver en función de los días que lo vayas a recorrer. Hay una serie de circuitos ya establecidos.
El trayecto desde la ciudad de Siem Reap hasta la ciudad arqueológica dura unos 20 minutos más o menos.
Horario de visita de Angkor en Como visitar los Templos de Angkor Wat
Si eres de los que madrugan estas de suerte porque puedes empezar la vistia desde las 5:00 hasta las 17:30.
Tipos de Circuito para ver Angkor Wat: Circuito Largo y Corto
Existen dos diferentes circuitos en Angkor, que obviamente varían en función del número de días que vayas a estar y del tiempo del que dispongas, circuito largo y circuito corto.

En este mapa aparecen los dos circuitos. El circuito largo requiere de más tiempo y necesitarás más de un día para poder visitarlo. Para el circuito largo lo más recomendable será negociar con un tuk tuk que te recogerá a la hora que le digas.
Mapa en pdf de los circuitos de Angkor.
Información sobre los templos que ver en Angkor.
¿Qué circuito hacer? ¿Hacer el Circuito Largo? o ¿Hacer el Circuito Corto?
Obviamente dependerá del tiempo del que dispongas, si únicamente dispones de un día, tan solo podrás hacer el circuito corto. En el cual visitarás los templos más conocidos, como Angkor Wat, Angkor Thom, Bayon (sonrisas) y Ta Prohm (el de Tomb Raider), aunque claro, también más masificados.
Por otro lado, si optas por hacer el circuito largo, al menos tendrás que tener más de un día, podrás disfrutar de templos que se introducen en la selva, y mucha menos masificación de personas. Pero para realizar este recorrido tendrás que depender de un tuk tuk, y negociar el precio porque algunos templos estarán hasta a 60 km.
Nosotros estuvimos tres días, y aún así sentimos que nos falto tiempo. Incluso teniendo en cuenta que unos de los días nos diluvio y vimos muchos templos sin masificación, la extensión y el número de templos hace que puedas estar días y días. De todos modos, con dos días, verás los templos más importantes, y disfrutarás muchísimo de toda la zona.
Súper tip! 💡 Todos los templos son lugares sagrados, por los que en algunos te obligaran a ir tapado por debajo de la rodilla y con los hombros cubiertos
¿Principales Templos del Circuito Corto?
Independientemente de que optes por el Circuito Largo o por el Corto, tendrás que recorrer el circuito corto. Este circuito que se puede realizar en un día, incluye los Templos más importantes y conocidos de todo el complejo arqueológico. Entre los templos imprescindibles de este circuito tendríamos:
Angkor Wat
Es sin duda el templo más famoso y conocido de todo Camboya y el más importante de Angkor Wat. De hecho es el símbolo de Camboya y aparece en uno de sus billetes.

Phimeanakas
Phimeanakas es un pequeño templo hinduista que forma parte del Palacio Real, se piensa que fue construido durante el siglo X, formando parte de la sede del monarca.
Bayon
Es uno de los más imponentes y más completos. Conocido por sus torres y sus caras. Es el templo Mahayana, más grande de Camboya.


Baphuon
En un templo dedicado al dios Shiva y construido sobre una montaña artificial.

Thommanon
Templo muy pequeño pero muy bonito e interesante. Se encuentra en la parte este de la puerta de la Victoria de Angkor Thom. Es un templo hinduista construido durante el reinado de Suryavarman II .
Ta Prohm
Uno de los ejemplos de como la selva y la naturaleza se abren cámino. Quién no ha visto la película de Tomb Raider?, pues este es el templo que aparece.
Banteay Kdei

Terraza de los elefantes
Recibe este nombre debido a los claros relieves que sobresalen de sus paredes. Esta terraza era un escenario que se usaba para celebrar victorias en una batalla. El rey se situaría en el centro y contemplaría la marcha de sus generales y soldados.

¿Principales Templos del Circuito Largo?
El Circuito Largo, que tiene templos hasta unos 60 km de Angkor Wat incluye templos que aunque menos conocidos son algunos igual de impresionantes.
Pre Rup
Este templo que se traduce como Incineración de cadáver, el cual se piensa que fue construido sobre otros templos anteriores. Y fue eregido durante el reinado de Rajendraverman II .

East Mebon
Fue construido por Rajendravarman en honor al dios Shiva. Lo más impresionante de este templo son los elefantes de más de dos metros de altura en las esquinas de los dos primeros niveles y las escenas religiosas de Indra y Shiva.

Ta Som
Un templo pequeño en medio de la selva, su encanto reside en ver como los árboles se forman respetando las puertas de los templos

Neak Pean
Neak Pean es una isla artificial con un templo budista. Se encuentra asociado al templo Preah Khan. Se construyo durante el reinado de Jayavarman VII . Se construyó con fines medicinales y es uno de los muchos hospitales que construyó Jayavarman VII.
Aunque quizás no es de los más conocidos ni de los más importantes la estampa, y el lugar en el que se encuentra enmarcado, hacen de este templo una imagen sin igual.
Para llegar hasta el templo, se atraviesa un cámino que discurre sobre un lago acompañado de árboles, dándole una sensación un tanto tétrica. Y más si se va en días lluviosos.


Preah Khan
Se le asoció a la construcción de Neak Pean, además corresponden a la misma época y fue construida también bajo el reinado de Jayavarman VII. Su nombre significa espada sagrada.
Beng Mealea
El Templo de Beng Mealea es actualmente el Templo más alejado de Siem Reap, se encuentra a unos 65 km. Al menos hasta el 2018 había que pagar 5 $ para visitarlo y es el Templo en el que más se aprecia como la selva se ha apoderado del templo.
Este Templo es anterior a Angkor Wat, y en cierto modo tiene mucha similitud, por lo que se piensa que fue un prototipo anterior para realizar Angkor Wat.
¿Cómo desplazarse por los Templos de Angkor?
Los Templos de Angkor ocupan una gran extensión para ir de unos templos a otros, por lo que lo mejor manera para desplazarse entre ellos será contratar un Tuk Tuk y también la más rápida. Aunque si estas muy enforma y con tiempo suficiente podrás ir en bicicleta sin tener que depender de nadie, lo único que las distancias son de hasta 40 km, eso sí, creo que es la mejor manera de recorrerlos y de disfrutar de la zona.

El precio de contratar un servicio de Tuk Tuk por día son unos 20- 25 € al día, según lo negocies. Te llevará de un sitio a otro según las horas que le digas. O si prefieres ir en bici, el hotel te conseguirá una por unos 3 € al día.
¡Esperamos que os haya sido útil!
Hasta aquí como visitar los Templos de Angkor Wat, esperamos que os guste y ¡Hasta el próximo viaje!.
No te olvides de seguirnos en nuestras
Si necesitas más información puedes escribirnos un comentario o un correo electrónico a viajaneando@gmail.com y te ayudaremos encantados!

Qué ver en la mina de sal Wieliczka
También te puede interesar

Los Túneles secretos de Cu Chi
21/12/2020
10 Cosas imprescindibles que hacer en Hoi An
23/11/2020